En cualquier momento podemos introducir la palabra «suceso» en la red y nos aparecerán una cantidad indigesta de ellos. Algunos temas hieren más sensibilidades que otros y no siempre todos tienen el mismo interés. Es el momento de hablar de temas sociales, es el momento para hablar sobre aquello que vosotros penséis que se debe leer y conocer diferentes realidades sociales.
Comienzo una nueva sección mensual aquí en la revista Liberoamérica, llamada “ESPADAÑA—Poesía social”, no es original, puesto se basa en la revista extremeña editada entre 1944 y 1951, clave en el desarrollo de la poesía social española. Si consideras a la poesía como instrumento para cambiar la realidad y para concienciar a la sociedad sobre las injusticias, este será un lugar para hacerlo. Agradezco, ahora, los consejos de Ana Patricia Moya en cuanto a cuestiones técnicas, de logotipo y tipografía.
Para su inauguración traigo una selección de poemas de Ana Rossetti, Ana Pérez Cañamares, David González, Alana Portero y Ángelo Néstore.
Hambre, Hambre, Hambre,
Hambre invasora, Hambre avasalladora, Ham-
bre depredadora, impúdica Hambre.Hambre desnuda, a plena luz del día.
Orgullo desmadejado por el Hambre, por la
alucinada realidad del Hambre, por el calambre
el Hambre, por el látigo, por la laceración del
Hambre, por el látigo, por la laceración del
Hambre. Por la abducción enloquecedora del
Hambre.Hambre vacío, Hambre náusea, Hambre tem-
blor, enajenación y ceguera. Hambre sonámbu-
la.Hambre obstinada. Hambre inclemente. Ham-
bre persistente como una persistente siempre-
Viva. Hambre poderosa. Omnipresente Ham-
bre.Nombre de miseria, Hambre. Nombre de cri-
men, Hambre. Nombre de infamia, Hambre.
Nombre de acusación, Hambre.Nombre de la injusticia a plena luz del día:
Hambre. Hambre. Hambre.PAISAJE URBANO
Ш
Mi educación:
no desees nada demasiado
no te vanaglories ante nadie
-mucho menos de ser feliz-
no sueñes sueños imposibles
-tampoco sueñes la posibilidad-
no rías demasiado alto
no enfades a los dioses
no creas en ellos ni en sus premios
aunque estarán ahí para castigarte-
no llores delante de los otros
la tristeza es otra forma de ser presuntuoso-
no te aferres pero no te sueltes del todo del pasado
no te emborraches sin sufrir por la resaca
no te menosprecies
esperando compasión
no luches
todo está perdido desde siempre.Y ahora sal al mundo, sostente, sé un ejemplo.
Las sumas y los restos
Ш
«quien escriba su historia heredará la tierra del verbo, suyo será el significado total».
MAHMUD DARWIX
este poema está dedicado a Elena Castillo
elena tiene una hija con el síndrome
de down:
mongólica, vaya.es el ser que más quiero en este mundo,
pero te juro que a veces llega a agotarme.
hasta hace un año o dos
era insoportable, hiperactiva…
tirándolo todo,
rompiéndolo todo,
poniéndose en peligro ella…
llamando a gritos la mitad del tiempo…
y pegándome,
tirándome del pelo,
pellizcándome,
escupiéndome la comida encima,
entorpeciendo todo lo que le hacía:
vestirla,
lavarla,
cambiarla,
darle de comer…
ensuciándose adrede
y haciendo cochinadas que ni te cuento…
mi madre decía:
esto no puede ser, esta niña está endemoniada…
mis amigos no comprendían por qué no la tiraba por la ventana…
la gente decía que la culpa era mía por consentirle demasiado…
la psicóloga del colegio pensaba
que la culpa la tenía yo por no prestarle la suficiente atención,
y hasta hizo correr la voz de que la maltrataba.¿y su padre? porque tendría un padre, ¿no?
él pasaba de todo,
seguía con su vida de siempre:
saliendo mucho,
gastando mucho,
a su aire,
fingiendo no darse cuenta de las necesidades de eva
ni de mi agotamiento,
que yo entonces no daba más que
para dormirme encima de las sillas
cuando tenía un momento libre…
y él tan contento y feliz
pensando que ese era mi estado natural…
daba igual que tuviese fiebre
o la pierna rota
o amenazas de aborto…¿y se cumplieron?
¿el qué?
las amenazas de aborto.
sí, tuve seis…
pero ya te digo:
perdí incluso el derecho a ponerme enferma.
podía darme de baja en el trabajo, pero en lo otro
no…
creo que las broncas entre su padre y yo la afectaron negativa
mente.
es hipersensible…
y mi tristeza de entonces, mi falta de ánimo…
yo lo hacía todo, trataba de atenderla bien,
pero me faltaba alegría.
creo que lo mejor que hice fue cogerla y marcharme de casa.¿y ahora qué? ¿cómo lo llevas?
hombre, esto ya no es lo que era, afortunadamente.
ya tiene ocho años
y es más autónoma
y a medida que se va dando cuenta de las cosas
y que comprende las situaciones
y que encuentra recursos para entretenerse sola,
se empieza a comportar mejor.
cada día que pasa se puede razonar más con ella,
negociar.
se expresa mejor,
y se va volviendo más dulce, más mimosa…
la gente ya empieza a decirme que es un cielo.
ahora creo que lo he hecho bastante bien
como madre.
pero sigue exigiendo mucha atención.
y, además, no quiero desaprovechar sus posibilidades.
ya lee bastante bien,
y habla bien,
a ver si pronto aprender a escribir.
es muy bonita, ¿sabes?
nunca pensé que fuera a ser así.
pero está muy sola y me reclama.normal, ¿no?
DOWN
Ш
Escribo esto en el aire.
Como las brujas esperaba el abrazo del fuego maldiciendo a la
Concurrencia con voz de vieja.Escribo esto en el aire.
Como las histéricas encerradas en hospitales victorianos a merced de
Torturadores.Escribo esto en el aire.
Como se escriben los textos sagrados y las evidencias.Escribo esto en el aire.
Fuera del alcance de los exégetas y los amigos que guardan secretos.Escribo esto en el aire.
Fuera del alcance de los verdugos.Fragmento xix; La habitación de las ahogadas
Ш
La justicia europea avala prohibir a los
homosexuales que donen sangre.
El País, 29 de abril de 2015Derechos comunitarios, valores fundacionales,
tratados constitutivos, jardines al Danubio,
pero nada fluye igual por dentro.
Mis venas desembocan en mí mismo,
nunca serán canales porque coquetean con el vacío,
son fosas comunes de pervertidos,
maricas boquiabiertos,
las rodillas dobladas,
que se limpian los labios con la mano izquierda,
que contestan a:
sexo, altura, peso, señas particulares.Somos hijos de madres ingenuas
que acarician a hijos impuros,
a los que cantarán cuentos de castillos
con jardines con vistas al vacío
mientras una enfermera paciente apunta:
sexo, altura, peso, señas particulares,
cinco litros de sangre en un tumor,
cinco litros
que se secarán por dentro,
que merecen morir conmigo,
cinco litros que ya son
peso muerto.PISCINA COMUNITARIA
Ш
BASES
- Podrán participar poetas españoles que me remitan una selección de entre 3 a 5 poemas a la siguiente dirección: emocionesencadenadas@gmail.com. Indicando en el ASUNTO: ESPADAÑA.
- Los textos podrán ser inéditos o ya editados, publicados en otros medios (revistas, libros, fanzines, etc…) mas se valorarán preferentemente los primeros.
- El nombre del archivo (en formato DOC O DOCX) será POEMAS Y NOMBRE (Nombre y primer apellido de autor). No se aceptarán textos firmados bajo pseudónimo.
- Deberá incluirse otro documento con una breve biografía (no es necesario exceder las 8 líneas).
- Aquellos correos que no cumplan con los requisitos expuestos no se tendrán en cuenta.
Ш
GEMA ALBORNOZ (Córdoba, 1979) Poeta, narradora, fotógrafa. Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Córdoba. Sus poemas y otros textos aparecen en publicaciones, tales como Prisma a la vista, Salto al reverso, Liberoamérica, El laberinto de Ariadna-rc, Digo.palabra.txt, Le Miau Noir, El coloquio de los perros, Mitad Doble, Bohemia, La Galla Ciencia, LaFanzine, entre otras. Colabora con artículos y reseñas en Mundiario, Luz Cultural Magazine y Odisea Cultural. Miembro de la Asociación Cultural Poética (Puente Genil) y Asociación Cultural Naufragio (Lucena y Cabra).
a través de ESPADAÑA—Poesía social — Liberoamérica