Soy Gema Albornoz.
Amante de las palabras, anglófila, lectora, aprendiz de poeta, aprehendiz de escritora, observadora, capturadora de momentos, comunicadora a ratos.
Comencé en este blog y desde entonces sigo aprendiendo a mantenerme haciendo equilibrios entre letras.
NOTA sobre biografía: Nací, legalmente, en Montilla, pero desde ese momento soy aguilarense. 😛
——————————————————————————————————————————————-
BIOGRAFÍA
GEMA ALBORNOZ
(Aguilar de la Frontera, Córdoba, España. 1979)
Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Córdoba. Ha colaborado, entre otras, con las revistas Sonograma Magazine, Prisma a la vista o con la comunidad poética La poesía no muerde. Escribe en su blog Emociones encadenadas. Algunos de sus poemas han sido publicados en las revistas culturales Ariadna-rc (El laberinto, octubre 2016, número 73 y número 78, XX Aniversario Ariadna RC.com) y LE MIAU NOIR(El lector, 8 febrero 2017); la revista literaria digital El coloquio de los perros, en la revista MITAD DOBLE de Málaga (número 21, otoño 2017; número 22, otoño 2018) , en DIGO.PALABRA.TXT, en el NÚMERO 2 de la revista de poesía crítica Bohemia, en la sección No es país para viejóvenes, de la revista La Galla Ciencia y en el número 12 de La Fanzine. Así como en Poemas contra el olvido, editado por Acción en Red Asturias, Coordinadora Asturiana de ONGD y Amnistía Internacional, a través de Somos nombres, organizada por el Centro de Profesosarado y Recursos,(CPR) de Gijón-Orense, IES «Rey Pelayo», de Cangas de Onís. O en la antología, editada por Liberoamérica, Liberoamericanas. 140 poetas contemporáneas o en la Antología de Poesía Viejoven. Casting de poetas sin foto, coordinada por Ana Patricia Moya y Manuel Guerrero y publicada por Versátiles editorial (2020) . Ha participado en El arte de la palabra, la exposición de Guardianas del Hogar del Festival EUTOPÍA (Córdoba) y en varias ocasiones del “Quejío” cordobés, en Grito de Mujer Festival Internacional de Poesía y Arte.
Su poema La realidad en este lado del lienzo forma parte de la publicación Montu de Wolfgang Hunecke en Bild und Texte acompañando a la obra del artista alemán Montu, donde también ha sido traducido al alemán.
Su primera incursión en el teatro ha sido como guionista y codirectora, junto con Diego Igeño, en homenaje a Las Sinsombrero, del teatro Las mujeres del 27 organizado por la Asociación Cultura y Progreso de Aguilar.
Colabora en Salto al reverso, Mundiario, y en Diario Digital Luz Cultural. Directora de la sección La mirada de Helios en Odisea Cultural. Coordinadora de las redes sociales de la Asociación Cultural Poética de Puente Genil.
Actualmente, es corresponsal de Diario Córdoba. Recientemente, ha comenzado a colaborar con su suplemento cultural, Cuadernos del Sur de Diario Córdoba y en el Suplemento Cultural del Centro, El Corredor Mediterráneo, de Argentina.
Ha obtenido el XII Premio «Saigón» de Poesía (2018) de la Asociación Cultural Naufragio. Participante en la I exposición online de Mujeres Mirando Mujeres. Las resilientes. MEMORIAS IMBORRABLES como gestora al entrevistar a Elvira Martos.
Su primer poemario Cielo de hojalata ha sido publicado por Versátiles Editorial.
Justo lo que me gusta! Encadenar las emociones.
Gracias por seguirme. Con tu permiso, me quedo por aquí.
Un besete…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tu visita, María
¡Puedes quedarte todo el tiempo que te apetezca! Hay cafelitos, hamacas, dibujines, escenarios y alguna escena más que puede que te encandile. ¡Ten cuidadito y desordéname la sala! (Pero no mucho) 😀
Un saludo,
Gema Albornoz
Me gustaMe gusta
Estupendo Gema,
Un cafelito y una hamaca y como en casa!
Me gustaMe gusta
Hola Gema! llevo toda la mañana paseando entre blogs. He encontrado el tuyo y nos une la pasión por las emociones. Mi blog es muy diferente, pero de alguna manera siento que late un interés común: potenciar y hacer estallar nuestras emociones. Por eso en mi rinconcito te he concedido, «traspasado», un premio. Seguiré leyéndote porque me he enganchado a tus letras. Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Bienvenida!
Ante todo, muchísimas gracias por pasear por aquí y por allá y quedarte enganchada. Creo que las entradas con la etiqueta de infantil puede que te gusten de forma particular. 😀 😀
Gracias, también por traspasar ese reconocimiento a mi blog. Es un honor.
Ya he visitado tu sitio y poco a poco, me pondré al día de las cosas en común. 😀 😀
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Inteligente, buena ondita, graciosa, amable, divertida, tertuliana, apasionada. Por esas razones y otras tantas no enlistadas, te quiero.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues precisamente porque lo haces a tu manera estamos aquí, contigo.
Sólo la autenticidad puede acercarnos a la verdad de uno mismo.
…»ruidos insignificantes»…
Lo relevante no es si lo que hacemos es o no importante,
lo esencial es que es importante que lo hagamos.
Y tú lo haces. Y sólo por eso te quiero.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bienvenido y muchísimas gracias por esas palabras, Lottar.
Me pasé por tu blog para saber algo más de ti, este universo es muy grande, pero por algo nos cruzamos en uno de esos caminos de nuestra búsqueda.
Un cordial saludo,
Gema.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí Gema, a estas alturas de la función ya sabemos que nada es casual…
Y no importa cual es la naturaleza del mensaje que hay que transmitir en cada nuevo encuentro o experiencia,
lo esencial es que ocurra, pues hasta el susurro más sutil tiene su eco en el universo.
Y cada copo de nieve cae en su lugar perfecto…
Gracias por visitarme en mi Luna Escarlata, es también la tuya.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tu ayuda en Twitter. Vengo de El unicornio lector y quiero que sepas que me pasaré por aquí de vez en cuando.
¡Muchos besos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Elvira!
Eso no se agradece porque todos pasamos por lo mismo.
Como te dije, no desistas si es tu pasión…también lo es la mía y por eso me va a encantar que pases por aquí cuando te parezca. 😉
¡Muchos besos!
P.D.: Ánimo, la perseverancia nos hará mejores(espero) en esto de las letras. 🙂 😀
Me gustaMe gusta
Un placer conocerte!!! Besazos!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
😀
Gracias por animarme a ampliarlo.
Besos, Ana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti guapa!!
Me gustaMe gusta
Hola, andaba buscando inspiración para mi blog y llegué hasta aquí. Me gustó mucho la alegría y la forma de transmitir sensaciones =) saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Anécdotas y cuentos.
Espero que disfrutes cada ocasión que me visites y que encuentres un lugar agradable por el que pasear virtualmente.
Saludos. 😊🎈🎈🎈🎈🎈🎈
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Gema, por seguir mi blog. Un saludo montevideano.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Igualmente agradecida, Fabio.
Saludos desde España.
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] Gema […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es un placer descubrir este blog.
Alberto Mrteh (El zoco del escriba)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Alberto.
Bienvenido y bien hallado. 😊🎈🎈🎈🎈
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] juntos en un mismo volumen a Ana Centellas, Silvia Salafranca, J Re Crivello, Melba Gómez, Gema Albornoz, Verónica Boletta, Awilda Castillo, Francisco J. Martín, Antonio Caro Escobar… tantos […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hermosas palabras que has recolectado en este espacio. Felicitaciones!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias. 🙂
Me gustaMe gusta