En la sección de poesía contemporánea española de la Revista Liberoamérica, Que la vida iba en serio, dirigida por Ana Patricia Moya, este mes presenta cinco poemas de Saúl Suane y seis fotografías de mi autoría.
Sigo siendo una aficionada feliz y afortunada de que seleccionen mis fotos para estar tener tan buena compañía.
Regresamos a la sección de poesía contemporánea española de Revista Liberoamérica, Que la vida iba en serio, con cinco poemas (los dos primeros de uno de sus poemarios editados; el resto pertenecen a obras inéditas) de Saúl Suane (Córdoba, 1984) y seis aportaciones fotográficas de Gema Albornoz (Córdoba, 1979). Como es costumbre, volvemos a publicar las bases para posibles interesados y la lista de participantes en meses próximos. Que disfrutéis de la lectura. Regresamos en agosto: la poesía no tiene vacaciones.
LA MAREA
Hace tiempo que el agua guarda un profundo silencio.
He visitado la marea en la noche,
y las olas no dijeron nada.
Quizás guardan un terrible secreto,
o tal vez dejé de hacer preguntas.
¿Debo volver mi cuerpo hecho interrogación
hacia el cielo o la tierra,
o debo dejar ir todo cuanto
la marea fue dejando en mi orilla?SILENCIO
Ocupa mi cuerpo,
vuelve transparente la sangre,
se extiende por mis venas.
Ocupa mi espacio todo
como una burbuja helada.Acalla las bocas
de las muchedumbres a mi alrededor,
duerme los gemidos de mi espíritu.No hay fibra en mí que pueda sonar.
Aguardo un sonido profundo,
como un clamor de tubas,
que me desgarre del abismo
de estesilencio.
(Silencio, Ediciones En Huida, 2017).
NUNCA ME ENSEÑÓ SU PECHO
cuando creíamos hacer el amor.
Se marchó en mitad de la noche
y cerró la puerta tras de sí.
Augurio.(Diario de un adiós, inedito, 2014).
EL ADIÓS
Mi cuerpo es una piedra.
Mi cama un manicomio.
No puedo elevarme.
No contengo las palabras.(Diario de un retorno, inedito, 2016).
REGAR LAS PLANTAS
Allá donde voy,
riego las plantas,
les cambio la tierra,
hago que luzcan bien.
Procuro vivir en
viviendas con balcones,
con patios, con vistas
al agua o al cielo.
Ser eficiente, honesto,
un hombre de bien.
Ordenado de vida ordenada
y desorden ordenado.
Riego las plantas y
las visitas me felicitan
por lo bien que las cuido
y lo bien que se ven.
Por las noches,
hay veces que
me cuesta dormir,
y me levanto
con demasiado
peso en la frente.
Riego las plantas
allí donde esté,
sea o no mi casa,
y miro por los cristales
a las terrazas
con plantas
que dan a la calle.
Me pregunto si ya
pasó el tiempo,
el futuro, el pasado,
la tierra, mi riego,
mi augurio, el sosiego.(Skyline, inedito, 2017).
SOBRE EL AUTOR: SAÚL SUANE (Córdoba, 1984).
Realizó estudios en Humanidades, Antropología y Arte Dramático. Hasta ahora, su escritura se ha traducido en cuentos, relatos y, especialmente, poesía. Ha participado en diversas revistas literarias y sus poemas han sido utilizados en lecturas poéticas, lecturas radiofónicas y videopoemas. En 2009 publicó su primer poemario, Las aguas y las horas (Editorial Groenlandia). El Silencio, con poemas que fueron escritos correlativamente al poemario anterior, fue editado por Ediciones En Huida (2017).
SOBRE LA ENCARGADA DE LA SECCIÓN: ANA PATRICIA MOYA (Córdoba, 1982).
Estudió Relaciones Laborales y es Licenciada en Humanidades por la Universidad de Córdoba. Ha trabajado como arqueóloga, bibliotecaria, documentalista, etc. Actualmente, se busca la vida como puede y dirige el Proyecto Editorial Groenlandia. Su obra más reciente es Píldoras de papel(poesía; Huerga y Fierro, 2016). Sus textos aparecen en distintas publicaciones de Europa e Hispanoamérica, digitales e impresas, así como en antologías literarias; también ha obtenido algún que otro premio por sus despropósitos lírico-narrativos, siempre como la eterna finalista. Ha sido traducida parcialmente a varios idiomas.
SOBRE LA FOTÓGRAFA: GEMA ALBORNOZ (Córdoba, 1979).
Poeta, narradora, fotógrafa. Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Córdoba. Sus poemas y otros textos aparecen en publicaciones (revistas, fanzines), tales como Prisma a la vista,Salto al reverso, El laberinto de Ariadna, Le Miau Noir, El coloquio de los perros, Mitad Doble, Bohemia, La Galla Ciencia, LaFanzine, entre otras. Colabora con artículos y reseñas en Mundiario, Luz Cultural Magazine y Odisea Cultural. Miembro de la Asociación Cultural Poética (Puente Genil) y Asociación Cultural Naufragio (Lucena).
Próximos autores:
Laura Rodríguez (agosto), Ana Vega (septiembre), Nuria Otero (octubre) y José Alberto Arias (noviembre).BASES PARA PARTICIPAR EN LA SECCIÓN QUE LA VIDA IBA EN SERIO:
1) Podrán participar poetas españoles de entre 20 y 50 años que remitan, a la dirección expuesta en el tercer punto, una selección de entre 5 y 10 poemas. Los textos podrán ser inéditos o ya editados en distintos tipos de publicaciones (revistas, libros, antologías, etc), si bien se valorarán positivamente los primeros sobre el resto.
2) El nombre del archivo (en formato DOC o DOCX; no se aceptarán otros formatos de texto) será POEMAS Y BIO DE (nombre y apellidos del autor). En el mismo, se incluirá una biografía del autor, no muy extensa (una página, como extensión máxima). No se aceptarán textos firmados con pseudónimo. No hará falta adjuntar una fotografía reciente del autor o autora: nos centramos en la literatura y escapamos del postureo.
3) El mismo archivo (poemas más biografía o bibliografía) se remitirá al correo electrónico de la persona encargada de esta sección: yosoyperiquillalospalotes@gmail.com. Es importante reflejar en el asunto del correo lo siguiente: “SECCIÓN POESÍA LIBEROAMÉRICA”.
4) Aquellos correos que no cumplan con los requisitos aquí expuestos o que contengan otro tipo de erratas o fallos (borradores no revisados, ortografía no corregida, etc) no serán considerados. Recomendamos que leáis, las veces que sean necesarias, estos puntos antes de remitir vuestras obras.
[Leer en QUE LA VIDA IBA EN SERIO – Poetas contemporáneos españoles – Saúl Suane — Liberoamérica]
a través de QUE LA VIDA IBA EN SERIO – Poetas contemporáneos españoles – Saúl Suane — Liberoamérica
Debe estar conectado para enviar un comentario.