CIENTO tres minutos
y señalas a alguien más.
Gira una vuelta
mi corro de muñecas.
Tanya llega primero.
Salta alcanzada por el brazo.
Grita fuerte. ¡Se ha salvado!
Asadullah la acompaña.
Da botes a pata coja,
mientras su capa de tela
va con ella, cortando el viento.
Luisa, la más pequeña,
se sube en ella, quiere volar,
quiere descubrir más allá.
Tararea una canción
durante cinco segundos.
Los mismos que Guadalupe
mantiene su brinco en la cuerda,
suspendido.
Carolina, Milagros y Micaela
saltan alternando un pie.
Tienen el cielo en el suelo,
mientras patean una piedra,
sus pies al mando
y Don Cortázar observando.
No he dicho ningún apellido.
Era mi corrillo. Mis juguetes cercanos.
Vosotros, cuando se apague mi voz,
ya los habréis olvidado.
Ayer asistí, como participante, al 7º Festival Grito de Mujer en la provincia de Córdoba, con sede en Casa de las Aguas, en Montilla: Montilla con Grito de Mujer. Un precioso patio claustral en el que unas diez personas lanzamos nuestras historias, nuestras palabras y nuestras voces por todas las niñas del mundo. Muy agradecida a Sergio C. Pérez, Antonia Maíllo y especialmente, a María Pizarro por la invitación al recital.
Tras leer mi poema una vez, acoté la reseña. Y volví a leer el poema. Os la dejo por aquí y os recomiendo seguir esos mismos pasos: volver a leer el poema. Un abrazo, Gema.
«El Consejo General del Poder Judicial, a fecha del diez de marzo del 2017,detectó un importante incremento en el número de denuncias por violencia de género en 2016. En concreto, han aumentado en un 10 por ciento y se sitúan en más de 142.000 denuncias.
Ciento tres minutos es sólo una cifra más, sería 1 hora y 43 minutos. Acotando la distancia, sólo en España, serían más de mil trescientas denuncias de casos de maltratos. Imaginemos sin restricciones…
Tanya, es rusa. En Rusia, el maltrato está despenalizado ya sea contra la mujer o con cualquier menor. Koldunchiki, es un juego parecido al pilla-pilla. Y esa es, la que debería ser la única preocupación de Tanya.
Asadullah Sher Mohammad, de Afganistán que en 2011 fue violada por su primo, y tras denunciarlo a la policía fue detenida. Aquí su capa de tela la hace cortar la realidad, en dos.
Luisa es española. En cinco segundos tomamos pequeñas decisiones que pueden cambiar rumbo de las cosas, como llamar a quien sabes que debes llamar, contactar con una persona importante, aprender a tocar ese instrumento. Luisa, como niña, no piensa tanto, lo hace.
Citlali Guadalupe López Palomeque, de 2 años y 9 meses de edad. Mexicana. En 2014 murió golpeada y abusada. El médico declaró que la pequeña tenía sus partes nobles destrozadas. Aquí, Guadalupe, solo salta a la cuerda.
Micaela Ortega vivía en Bahía blanca. Su cuerpo fue encontrado en un descampado cerca de la localidad de Cerri. Guadalupe Medina de Rosario, sufrió penetración vaginal y anal, y después fue estrangulada. Su cuerpo quedó tendido en el suelo. Milagros Torres de Tucumán, fue atada con cables en el cuello y amordazada, fue ahorcada después de haber sido violada. Las tres tenían 12 años y las tres fueron asesinadas en Argentina. Las tres deberían estar jugando a la rayuela bajo la atenta mirada de Don Cortázar.Este es mi corro de muñecas.»
Hay poco que añadir a tanta barbarie. Solo queda seguir luchando.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La verdad, es que después de leer tal barbarie, se me hizo tal nudo, que tuve que parar para volver a leer el poema.
Solo queda seguir levantando la voz.
Besos, Nona.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tenemos que parar como sea esta violencia.Aunque ha surgido tímidamente un apoyo hacia las mujeres maltratadas, es muy insuficiente, ya que es un fenómeno mundial y en aumento.Tu poema me ha emocionado y recoge la inocencia desamparada frente al adulto.La mujer en todas las edades es frágil al poder físico descarnado del hombre,es demasiado,demasiadas denuncias demasiados abusos y demasiados asesinatos.
Desde aquí,pego un grito desde lo más profundo de mis entrañas:BASTA!!!
Me uno a ti y a tu lucha,dándote las gracias porque existan mujeres valientes como tú ,que utilizan todos los medios incluidos el de la cultura para gritar y denunciar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es parte de un Festival Internacional organizado, esta vez, en Córdoba y provincia. Han ido haciendo recitales en distintas zonas, y sólo fui una de las participantes. Pero hay que sumarse a este tipo de iniciativas.
Te dejo aquí el evento, porque también se sumaban el arte y la música al Festival itinerante por la provincia, incluso: https://www.facebook.com/events/697232500450334/?active_tab=discussion
Puedes buscar el festival, quizás esté por alguna zona, en la que también puedas colaborar de alguna forma, y dar ese grito desde las entrañas, artísticamente, un basta, BASTA, en gigante.
Un abrazo grande y mil gracias por comentar, por tus palabras y por dejarte tocar por mi poema.
Gracias, de corazón.
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] a través de Mi corro de muñecas — Emociones encadenadas […]
Me gustaLe gusta a 1 persona