Seguimos con el cuarto bloque.
Aquí hay varias anécdotas, fallos y ahora, cuando lo veo, me parto de la risa.
Prometo que pronuncio el nombre de Shakespeare como se merece, pero reconozco que al hablar ,normalmente y sabiendo la acogida del nombre bien pronunciado, tengo el chip adaptado. Esto es uno de los casos paranormales a estudiar. Jajaja.
Os recuerdo, de nuevo, el programa:

Bloque 4. Leer es reflexionar:
-«Partieron»
-«Mira bien»
-«La tragedia de las palabras»
-«Heridas afanosas»
Video facilitado por madinforTV. Semana del libro y la lectura 2017. Día 3.
Espero que lo disfrutéis igualmente. Un abrazo.
Gracias Gema por tus poemas!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Claudia, mil gracias a ti por recibirlos tan bien.
Un abrazo. 😊🎈🎈🎈🎈
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gema, me ha encantado escucharte de nuevo. Creo que en cada video te superas a ti misma. Me encanta sobre todo tu espontaneidad y sencilles, y tu voz y tu poesía. No dejes de escribir nunca. Mi felicitación y abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Como ya vengo diciéndote, muchas gracias.
Intento no dejar de hacerlo, Julie.
Muchas gracias. 😊🎈🎈🎈🎈
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué importante ese ese silencio del que hablas en la introducción!
Nunca me olvidaré del día que escuché tu voz por primera vez, tu acento, tu energía… Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Para mí es vital, creo que sólo los que me conocen entienden realmente de lo que hablo. Como te dije, el tiempo hace que ya vayáis conociéndome mucho mejor.
Muchas gracias, Hélène. Recuerdo ese primer comentario tuyo larguísimo. ¡Cómo me impactó! Tampoco lo olvidaré. 😊🎈🎈🎈🎈
Un abrazo grande.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Para mí también lo es. Sin silencio no hay música…sólo «barrullo» Cuando pido aislarme, retirarme o expreso esa necesidad de silencio suelo pasar por rara. No sabes lo bien que te entiendo 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
ups, se me envió sin el abrazo. Un abrazote
Me gustaLe gusta a 1 persona