No quiero construir muros para nadie. Quiero pensar que ese mundo al que cantaba John Lennon es posible, es más, puede estar a nuestro alcance. Si pongo aquí una mesa en la que quien se acerca trae algo, cualquiera que venga cogerá aquello que necesite, vea interesante o pellizque lo más apetitoso. Un refrán de nuestra narrativa popular dice «Quien a solas se aconseja, a solas se remesa». No quiero ser quien trate estos temas sociales —a mi escaso entender— de tanta importancia, por mí misma. Mi tarea aquí será invitaros a pasar y a mostrar lo que traigáis. Agosto ha sido un mes de pausa, por el retraso, si acaso lo habéis notado, me disculpo.
Quisiera seguir algunos enunciados de Erich Fromm acerca del condicionamiento del pensamiento ligado a la consciencia y, por ende, al lenguaje. «El hombre tiene que trabajar dentro de una sociedad dada, su necesidad de supervivencia lo hace aceptar generalmente, las concepciones sociales y reprimir, por consiguiente, lo que advertiría si se hubieran fijado otros esquemas en su conciencia». Hay cosas tantas cosas que no sé y que desconozco, tantas realidades que ignoro, por ello esta sección nació de esa curiosidad. Quisiera conocerlas a través de vosotros, en la medida que me lo permitáis, en la medida que también las compartáis con quien pasee por este lugar, hasta que queráis.
Así os traigo las realidades que nos invitarán a conocer Raquel Ramírez de Arellano y Fran Cenamor. Agradezco su atención a la convocatoria; os invito a leerlos y a traer —hasta esta sección— una de las muchas realidades que desconozco: la vuestra.
RAQUEL RAMÍREZ DE ARELLANO
100%
Dios es una mano que dibuja incansablemente universos en forma de preguntas.
Octavio Paz. Figuras y figuracionesPaseo nocturno por un bosque en el que crecen cabezas de cisne atornilladas desde su raíz al cenagoso suelo. Me he sacado el sombrero de mendiga de la coronilla donde lo encajaba a batacazos con media ración de miedo en salsa de zanahoria. La muerte de las lavadoras se ha convertido en la BSO del papel de arroz con que se construyen los sables de ave que asan al horno los carpinteros de la música. Me revuelco en la tinta de calamar de las pescaderías japonesas con un abrigo blanco que me trajeron los Reyes Magos en el siglo XIX. La pared es lila y en la esquina se desconchan los átomos que no le caben a mi hermano en el laboratorio. Hay un terrón de azúcar que nunca entra en la taza de café empeñado en saltar desde el trampolín de mis dedos al abismo de la leche. El universo es sólo una invención, nadie nunca lo ha visto y los pasajeros lo pintan en blanco y negro para que lo almacenemos en el cráter de los recuerdos. El plumier de los escolares va a bailarme el agua para que me esté quieta en mi redil de versos. ¡Sácate de una puta vez la R inicial del nombre propio y haz el favor de incrementar los beneficios del jodido abecedario! ¡Descorcha una botella y empújatela hacia el alma con un embudo de gas! Cada minuto se pone más violento. No sé hasta dónde vamos a llegar. Será mejor que empiece a jugar a las quinielas.
Riego automático
Ш
PÚGIL DEL HEXÁGONO
Compré tres litros de lágrimas en el economato del desaire
para no recordarte a una mariposa sin antenas.
La poesía es siempre un acto personal e íntimo como las orgías,
como el uso de los tampones el día en que se descoloca el riego sanguíneo
una vez cada treinta y siete años
o como sacarse una onomatopeya de geranios del zapato
cuando se agrieta la planta del corazón y no puedes coronar el llanto del Aneto.
De fondo, turuta en mano, Janis Joplin arrellana su voz contra las paredes de yeso
y entonando Maybe manda a tomar por el culo al padre de Fofito
con su nariz de pájaro y sus guantes de boxeo.
Cuadrilátero desconsoladamente triste de la vida
donde los fabricantes de pastillas de los manicomios
ponen camisas de fuerza a las páginas de todas las novelas,
cajas fuertes a los sentidos de todas las palabras
y besos en los labios, metralletas de besos en los labios, para que nos callemos.Riego automático
Ш
CALENDARIO DEL ENSUEÑO
Escribir es un suicidio verde que se arroja por un acantilado. Entre el punto y la coma de un mar de álgebra sólo viven tres huéspedes. En el parque donde se funda el azar dentro de un barco quieto va a seguir anocheciendo cada doscientos nudos.
Amor: vocablo de cristal, interjección que ahorca con su soga los gemidos que esconden tubérculos cuadrados en la profundidad de los calendarios.
Este verso termina donde empieza sujeto a una cadencia de ensoñaciones. Por ejemplo: el vientre de la lluvia en otoño doma nidos de colibríes que rizan grietas de nube sobre su alforja. Por ejemplo: te has ido a pelar la pava con un frac en la maleta y tres serpientes negras. Por ejemplo: tu nombre va a salir en las doscientas antologías de los próximos cuarenta años y los porteadores de árboles y rosquillas empapelarán tu sepulcro con la hoz milimétrica que portean los mudos.
¡Qué duda cabe!, es mucho mejor vivir explotando burbujas sobre las garras de un camaleón que quedarse callada. Cleis se ha mudado a labrar trinos en el bostezo circular que sostiene la Luna; desde allí reparte caricias para la casa de citas de su enésima musa. –¡Píntalo, poeta de pacotilla o… ponte a remar despacio!
Ovidio duerme.La arquitectura de las colmenas
Ш
FRAN CENAMOR
EL FIN DE LA HISTORIA
Ya
no tiene sentido la normalidad, ha llegado el momento de los disturbios espirituales, de cortar la calle con macetas, plantar magnolios en las autopistas, arruinar el futuro sembrando esperanzas, poner comas entre sujeto y predicado, correr de espaldas palpando el presente, subir de dos en dos las escaleras, abrir de par en par las ventanas de los viejos aposentos modernos, vaciar las estanterías metálicas
Acudir silbando a la biblioteca, enarbolar banderas transparentes que no nos amordacen los ojos, sorprendernos abrazados al paria, al que vino de lejos, a la prostituta, matar de risa al desamor, ir a la oficina de empleo cantando a Puccini, pagar la ópera con la cartilla del paro, recitar poesía desde el patíbulo, construir con firmeza en las nubes
Cada noche, soñarse escondido en el jardín, ignorando elecciones generales y tarjetas de crédito
Amando nubesШ
UN CADÁVER VIAJA SIN PAPELES
Un cadáver viaja sin nombre por el ancho estrecho donde se juntan el mar abierto al esplendor del pasado y el mar abierto a la inmensidad del presente. Flota el cadáver tranquilo, descansando del hambre y el exilio, indocumentado, mortalmente indocumentado este muerto documento de la muerte Sobre el cadáver sin papeles se ha posado una gaviota tranquila, ajena; en su pata derecha una anilla nos dice que sus papeles sí están en regla, por eso puede estar la gaviota tranquila y echar como echa a volar mientras el cadáver decide, sin prisa (no tiene papeles), a qué orilla llevará sus huesos
Ángeles sin cielo
Ш
PARTE METEOROLÓGICO
Una fuerte borrasca instalada en el Sur dejará fuertes precipitaciones en el mundo de la opulencia; las lluvias podrán traer cambios paulatinos con algunos chubascos de odio, posibilidad de granizo sobre los escaparates mejor abastecidos
Igualmente procedentes del Este, incluso más hacia el Oriente, aparecerán fuertes vientos de rachas variables que podrán ocasionar algunos destrozos en las cosechas de nuestras cifras macroeconómicas
También en las capas bajas de la sociedad de los países situados más al Norte y, por tanto, con una climatología más agraciada, se podrán formar chubascos de carácter tormentoso que dejarán un rastro de humedades alternativas
Nublado, muy nublado por tanto en Occidente, nubes de esperanza barrerán la superficie de Sur a Norte; en días posteriores, una ligera brisa de pensamiento complejo irá dando paso a una mañana
Asamblea de palabras
Ш
RAQUEL RAMÍREZ DE ARELLANO
Profesionalmente se dedica a la docencia de Lengua castellana y Literatura. Ha impartido talleres poéticos en Centros Culturales y Asociaciones vecinales del Municipio de Leganés. Ha coordinado el Seminario de Literatura Infantil y Juvenil Ana Pelegrín de Acción Educativa, Movimiento de Renovación Pedagógica en el que participa activamente. Ha publicado artículos sobre promoción de la lectura infantil y juvenil y la escritura creativa en la Revista Lazarillo, así como textos poéticos en múltiples revistas literarias: Bostezo, Kokoro, Caligrama…Ha participado en la Antología Voces del Extremo Madrid 2014. Ha colaborado en el fanzine Cruzy sus textos aparecen en la antología Instantáneas junto al agua, antología que recoge diez años de Poesía a Orillas del Órbigo y ha participado en diversos encuentros literarios.
En 2017 obtuvo el Premio de Poesía Blas de Otero Villa de Bilbao por el libro La arquitectura de las colmenas
Entre sus publicaciones cuenta con Riego automático en la editorial Ártese quien pueda y La arquitectura de las colmenas en la editorial Devenir.FRAN CENAMOR
Ha trabajado en la Real Academia Española. Ha sido delegado en Madrid de la Asociación de Escritores Noveles y coordinador del ciclo de recitales poéticos “Solo para locos” en el Bar Dudas. Ha publicado los libros de poesía Amando nubes (Talasa Ediciones, 1999), Ángeles sin cielo(Ediciones Vitruvio, 2003), (Asamblea de palabras, Ediciones Vitruvio, 2007), Casa de aire(Amargord Ediciones, 2009) y Nada somos, (Editorial Luces de gálibo, 2011). En breve aparecerá un nuevo poemario titulado Baltimore. Incluido en antologías y revistas impresas y digitales, ha organizado numerosas actividades poéticas; ha coordinado el Club de lectura de la Universidad Carlos III. Edita el blog literario Asamblea de palabras. Profesionalmente se dedica a impartir clases de interpretación, ha trabajado como actor en películas, publicidad y conocidas series de televisión.
Ш
BASES
- Podrán participar poetas españoles que me remitan una selección de entre 3 a 5 poemas a la siguiente dirección: emocionesencadenadas@gmail.com. Indicando en el ASUNTO: ESPADAÑA.
- Los textos podrán ser inéditos o ya editados, publicados en otros medios (revistas, libros, fanzines, etc…) mas se valorarán preferentemente los primeros.
- El nombre del archivo (en formato DOC O DOCX) será POEMAS Y NOMBRE (Nombre y primer apellido de autor). No se aceptarán textos firmados bajo pseudónimo.
- Deberá incluirse otro documento con una breve biografía (no es necesario exceder las 8 líneas).
- Aquellos correos que no cumplan con los requisitos expuestos no se tendrán en cuenta.
a través de ESPADAÑA · Poesía social · Raquel Ramírez de Arellano y Fran Cenamor — Liberoamérica